Noticias

Curso de MODELADO DE AFLORAMIENTOS VIRTUALES MEDIANTE FOTOGRAMETRÍA SfM-MVS: APLICACIONES AL ANÁLISIS DE SISTEMAS SEDIMENTARIOS

Los afloramientos virtuales  están causando una revolución en el análisis de sistemas sedimentarios actuales y antiguos. En especial  cuando los estudios requieren análisis geométricos que involucran la orientación y cuantificación de las estructuras o unidades geológicas (dimensiones de cuerpos, orientación de superficies de discontinuidad, determinación de paleocorrientes,  cálculo de tasas de depositación/erosión). En los últimos [...]

2020-11-23T11:27:23+00:00mayo 16th, 2019|Cursos, Noticias|Sin comentarios

Resumen XVI RAS y sede de la próxima Reunión

Durante el mes de noviembre de 2018 se realizó en la Universidad Nacional de Río Negro, ubicada en la ciudad de General Roca, la XVI Reunión Argentina de Sedimentología. LA XVI RAS contó con la participación de 175 personas pertenecientes al ámbito científico, académico y de la industria. Se realizaron talleres de debate y discusión [...]

2020-11-23T11:27:23+00:00marzo 16th, 2019|Noticias, XVI RAS|Sin comentarios

Nueva Publicación Especial

Publicación Especial N°3 Asociación Argentina de Sedimentología ROCAS VOLCANICLÁSTICAS Depósitos, Procesos y Modelos de Facies Ivan A. Petrinovic (CICTERRA - UNC/CONICET) y Leandro D´Elia (CIG - UNLP/CONICET) ISBN: 978-987-96296-6-6 184 p. ; 30 x 21 cm; color CONTENIDOS CAPÍTULO 1: LA VOLCANOLOGÍA, LOS VOLCANES Y SUS PRODUCTOS CAPÍTULO 2: PROCESOS ERUPTIVOS, ORIGEN, TRANSPORTE Y DEPOSITACIÓN DE ROCAS VOLCANICLÁSTICAS [...]

2020-11-23T11:27:24+00:00noviembre 5th, 2018|Noticias|Sin comentarios

XVI Reunión Argentina de Sedimentología – Tercera Circular

Compartimos con Ustedes la Tercera Circular de la XVI Reunión Argentina de Sedimentología que se realizará en la ciudad de General Roca, Río Negro, del 26 al 30 de Noviembre del corriente año. Para descargar la Circular haga click aquí En ella encontrarán información de la sede, viajes de campo, el cronograma de actividades con las sesiones propuestas e [...]

2018-09-26T22:51:55+00:00septiembre 24th, 2018|Noticias, XVI RAS|Sin comentarios

XVI Reunión Argentina de Sedimentología – Segunda Circular

Compartimos con Ustedes la Segunda Circular de la XVI Reunión Argentina de Sedimentología que se realizará en la ciudad de General Roca, Río Negro, del 26 al 30 de Noviembre del corriente año. Para descargar la Circular haga click aquí En ella encontrarán información de la sede, viajes de campo y el cronograma de actividades con las sesiones propuestas. [...]

2018-07-19T11:57:35+00:00mayo 30th, 2018|Noticias|Sin comentarios

Arsénico en aguas naturales: enfoque multidisciplinario sobre la presencia de Arsénico en ambientes de llanura

Primer Taller Internacional: “Arsénico en aguas naturales: enfoque multidisciplinario sobre la presencia de Arsénico en ambientes de llanura" Organizado por: IHLLA (Instituto de Hidrología de Llanuras “Dr. Eduardo Jorge Usunoff”), CIG (Centro de Investigaciones Geológicas), la AAS (asociación Argentina de Sedimentología) y el MINCyT (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva) Lugar: Azul, Provincia de Buenos Aires Fecha: 10 [...]

2020-11-23T11:27:25+00:00abril 7th, 2018|Noticias|Sin comentarios

Dinámica del Transporte de Sedimentos

CURSO DE POSGRADO  Departamento de Geología - Escuela de Graduados Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina Instituto Argentino de Oceanografía AUSPICIADO POR LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE SEDIMENTOLOGIA Coordinador: Dr Gerardo M. E. Perillo Profesores: Dr Gerardo M. E. Perillo, Dra Diana G. Cuadrado, Dr Alejandro J. Vitale Duración total del curso: 2° cuatrimestre 2018 [...]

2018-04-06T15:13:31+00:00abril 6th, 2018|Cursos, Noticias|Sin comentarios

ATLAS AAS

La Asociación Argentina de Sedimentología invita a todos los socios y a la comunidad geológica a participar de la construcción de Atlas - AAS, cuyo objetivo es la generación de un ámbito de discusión, así como una base de datos fotográficos con fines educativos.

DISCUSIONES Y CONSULTAS

Todas las discusiones y consultas podrán ser comentadas por los visitantes con el fin de enriquecerlas y de aportar al intercambio de ideas. Los comentarios deberán ser aprobados por el moderador del blog, por lo que pueden tardar algunas horas en aparecer. Ver Atlas
Ir a Arriba